domingo, 29 de marzo de 2009

NOTICIA Nº 5 WISIN Y YANDEL


Juan Luis Morera y Llandel Veguilla son actualmente entre las figuras más emblemáticas del reggaetón, un género bailable y sensual descendiente del reggae panameño y el Dancehall jamaiquino que empezó a popularizarse a finales de los 90, y cuyas letras han sido a veces motivo de polémica por su contenido sexual o violento.

En su ciudad natal, Wisin era coplero y cuidaba a los gallos de pelea junto a su padre, mientras que Yandel se dedicaba a ser barbero y tenia su propio establecimiento. Con unos mismos gustos musicales, iniciaron su carrera musical con la publicación de temas en diversos recopilatorios. En 1998 colaboraron en No Fear 3, una producción de DJ Dicky; al año siguiente, en La Misión, Vol.1, de la discográfica Fresh Production. Este último fue disco de oro, y la productora se apresuró a apadrinar la producción del primer álbum del dúo Wisin y Yandel titulado Los Reyes del Nuevo Milenio (2000).
Desde entonces Wisin y Yandel cosecharon un éxito tras otro. Además de seguir presentando novedades en los sucesivos volúmenes de La Misión, publicaron otros tres álbumes y cada uno de ellos fue disco de oro: De Nuevos a Viejos (2001), Mi Vida... My Life (2003) y De Otra Manera (2004). Su trayectoria se vio recompensada con el Premio Tu Música 2002 en la categoría de mejor dúo de rap y reggaetón. A pesar del éxito se temió una separación del dúo en 2004, cuando aparecieron sendos álbumes suyos por separado: Wisin lanzó El Sobreviviente, mientras Yandel publicaba ¿Quién contra mí?
Esta separacion hizo que cada uno se hiciera fuerte en su mejor faceta. Aunque las ventas fueron considerables, la posible separación de Wisin y Yandel no pasó de ser un momento fugaz de su biografía. En 2005 el dúo presentó Pa'l Mundo, otro éxito fulgurante, con temas tan populares como Rakata y Noche de Sexo. El álbum les valió una nominación a los Premios Billboard.
Ese mismo año anunciaron la creación de su propio sello discográfico, WY Records, con el que publicaron en noviembre del 2006 "Los Vaqueros" un álbum recopilatorio de reggaeton, este disco presenta a varios artistas, como Hector el Father Tony Dize, Franco "El Gorilla", Gadiel y El Tio. La mayoria de artistas firmados por su nuevo sello disquero.


En el 2007 lanzan "2010 Lost Edition" un disco recopilando canciones viejas que no fue muy aceptado por el publico y el estilo no era parecido al que utilizan en la actualidad. Tambien "Pa'l Mundo, First Class Delivery". Pero fue "Los Vaqueros Wild Wild Mixes" en el que se pueden encontrar tres versiones del tema "Yo Te Quiero", del dúo, con Jayko y del dúo junto a Luis Fonsi. Ese mismo año realizan su primer concierto en vivo grabado para una produccion llamado "Tomando Control: Live".

Las súper estrellas internacionales Wisin Y Yandel presentan la primera producción discográfica de "Dj Nesty" (Ernesto F. Padilla) aclamado productor y colaborador por muchos años del dúo histórico del Reggaeton. "Dj Nesty" 'La Mente Maestra' destaca a los grandes artistas de WY Records.

Dj Nesty es uno de los productores mas reconocidos y respetados en el ambiento de reggaetón desde hace algunos varios años ha colaborado con algunas de las figuras mas importantes del genero Urbano tales como Tego Calderón en "Los Mate", Alexis y Fido en "Eso es", Don Omar en "Reportensen", Residente Calle 13 con "Chulin Culin Cun Fly". El fue el productor de los éxitos de Wisin y Yandel como "Pegao", "Yo Te Quiero", "Nadie Como Tú" y "Sexy Movimiento" tema que fue galardonado por BMI como Canción Del Año y que se mantuvo por un año en la cima del Latin Chart de la revista Billboard.

EDUCOMUNICACION



LA EDUCOMUNICACION


La educomunicación en el nuevo siglo debería erigirse en un territorio imprescindible para la adquisición y confrontación de conocimientos. Es ya sabido que todo conocimiento se adquiere desde un pensamiento crítico. Un error habitual es llegar a creer que la información y la comunicación generan por sí mismas conocimiento o, como luego veremos, llegar a la conclusión de que el peso cuantitativo de unas u otras áreas curriculares puede influir decisivamente en los conocimientos que adquieran nuevas promociones de escolares.

La educomunicación “aspira a dotar a toda persona de las competencias expresivas imprescindibles para su normal desenvolvimiento comunicativo y para el desarrollo de su creatividad. Asimismo, ofrece los instrumentos para: comprender la producción social de comunicación, saber valorar cómo funcionan las estructuras de poder, cuáles son las técnicas y los elementos expresivos que los medios manejan y poder apreciar los mensajes con suficiente distanciamiento crítico, minimizando los riesgos de manipulación”.

De alguna manera, estamos hablando de compensar la falta de elementos que para el desarrollo de un pensamiento crítico existen en los diferentes niveles curriculares.
La educomunicación debería convertirse además en un territorio de vital importancia para atender a la sugerencia de Edgar Morin según la cual “es necesario aprender a navegar en un océano de incertidumbres a través de archipiélagos de certeza.

La clave estribaría en permitir acceder a un conocimiento pertinente que permitiera alcanzar un conocimiento de los problemas claves del mundo, explicar y hacer visibles conceptos como el contexto, lo global, lo multidimensional o lo complejo, fomentando una inteligencia general que despierte la curiosidad intelectual y la necesidad de hacer preguntas.

Cuando nos referimos a la educomunicación estamos haciendo alusión a un cruce de dos campos de indagación y producción de conocimientos (la educación y la comunicación) que encuentran familiaridad y se alimentan mutuamente, no solo a partir de las metodologías desarrolladas sino en cuanto a las potencialidades de intervención social que proponen.
Si bien puede sostenerse que la práctica comunicativa del ser humano no puede reducirse a su dimensión pedagógica, no es menos cierto que la comunicación humana, cuando motoriza la producción social de sentidos, compromete actos de enseñanza-aprendizaje y en consecuencia manifiesta una dimensión educativa. Por otro lado, si observamos las diversas situaciones educativas (tanto formales como no formales), y las teorías acerca del conocimiento, la transmisión y las funciones sociales de la educación nos encontramos con que el rol que le cabe a la comunicación no es menor, ni es un detalle. Tanto la educación como la comunicación son prácticas constitutivas y privativas de los seres humanos. Si nos referimos a las posibilidades de intercambiar sentidos con “los otros” o de enseñar a y aprender de “los otros” también podemos aseverar que la educación y la comunicación tienen otra particular característica. Son potencias humanas, de todos los individuos, sí, pero necesariamente necesitan del encuentro de más de un individuo. O sea, la comunicación y la educación son prácticas que sólo se justifican a la luz de un proceso de participación colectiva. Parece un detalle nimio, pero el solo hecho de estar alerta a este dato nos ayuda a reflexionar acerca de cómo no queremos legitimar nuestras prácticas, para que de esa negación surja más vigorosa una suerte de reconocimiento más cercano de los por qué y los cómo de las prácticas que sostenemos.

MI OPINION

yo creo que es de mucha importancia tener una educacion completa ya que hoy en dia la menera de educar esta muy incompleta porque aveces no tienen la paciencia suficiente para enseñar ademas aveces falla mucho la comunicacion por eso creo que debemos dar mas de nosotros ya es que esas personas nos estan orientando para nuestro futuro, para que tengamos una formacion limpia y ademas ser personas profecionales por esto creo que si damos de nuestra parte todo mejora tanto la educacion y la comunacion y lograremos tener mucho mas conocimiento y seguridad al enfrentar todos los problemas de la vida.




domingo, 15 de marzo de 2009

VIDEO "MUJERON"


OPINION DEL VIDEO

me parece que es una mujer admirable ya que en este mundo hay pocas personas que hacen ese tipo de cosas ademas creo las personas que son asi meresen nuestro mas profundo respeto porque ahora en dia las personas son muy egoistas y solo les importa su vida y no la de los demas y creo que aveces es bueno no pensar solo en nosotras mismas si no tambien en los demas

NOTICIA 4 ENRIQUE IGLESIAS


Enrique Miguel Iglesias Preysler (Madrid España, 8 de mayo de 1975) Cantautor y Productor, cantante de pop rock, el "Rey del Pop Latino", es hijo del cantante español, Julio Iglesias y de la modelo, socialité filipina Isabel Preysler.
Enrique Iglesias comenzó su carrera en 1995 con el sello discográfico Fonovisa, de la empresa
Televisa, que en sus inicios lo ayudaría a convertirse en uno de los artistas más populares en América Latina, Estados Unidos y muchas partes de Europa
.
Al terminar el contrato con Fonovisa en 1998 Enrique Iglesias consiguió firmar un contrato sin precedentes con
Universal Music Group por casi $50,000,000 (dls), para realizar con Universal Music los discos en español, y con Interscope
Records los discos en inglés.
En 1999, Enrique Iglesias comenzó a incursionar en el mercado de la música en inglés, al grabar en ese idioma logró el éxito y el reconocimiento ahora si en todo el mundo.
Hasta el momento (2009) 19 de sus temas han llegado al # 1 de las listas del
Billboard Hot Latin Tracks, más que cualquier otro artista hispano en la historia, además ha conseguido 2 sencillos # 1, en el Billboard Hot 100 , para un total de 21 Números Uno tanto en el mercado Latino como en el anglosajón en los Estados Unidos, convirtiendose con esto en el artista con más canciones en el #1 en la historia, llegando a superar a otros idolos como Mariah Carey y los Beatles
.
Enrique Iglesias ha logrado un impresionante total de 47 éxitos Número Uno en los distintos charts de Billboard: 19 Hot Latin Songs; 14 "Latin Pop Airplay"; 2 "Latin Tropical Airplay"; 1 "Latin Regional Mexican"; 2 "Billboard Hot 100"; 6 "Hot Dance Music/Club Play"; 1 "Adult Contemporary"; y 2 "Canadian Singles Chart". Además de los incontables éxitos en inglés y primeros lugares en todo
Europa
y el resto del mundo.
"The Supernova" conocido asi por muchos de sus fanaticos en el mundo, ha vendido alrededor de 60 millones de copias discográficas,tan solo en
Estados Unidos se han vendido más de 10 millones copias discográficas de cd álbum, convirtiéndose con esto en uno de los más grandes vendedores de discos en todo el mundo


Insomniac" (2007)
El 12 de junio de 2007 y después de cuatro años sin grabar Enrique Iglesias lanzó su 4 álbum en inglés "Insomniac", llamado así debido a que fue grabado principalmente durante las noches. En "Insomniac" se escuchó un estilo pop más contemporáneo, que en sus anteriores álbumes, así como el hip-hop y r&b.
El Primer sencillo, "Do You Know / Dimelo", se convirtió en un éxito mundial y volvió a llevar a Enrique Iglesias a el primer lugar de popularidad en todo el mundo, después de su larga ausencia de la música, "Insomniac" llegó al Top 20 del
Billboard 200, la lista de los álbumes en inglés más vendidos en Estados Unidos, "Do You Know/Dimelo" alcanzó el # 1 de la lista del Billboard Hot Latin Tracks
, permaneciendo así por 11 semanas consecutivas.
El Segundo sencillo en
Europa fue un cover de la banda Californiana Ringside "Tired of Being Sorry / Amigo vulnerable", Scott Thomas (lider y vocalista de Ringside) produce a Enrique Iglesias esta canción en sus diferentes versiones inglés y en español, el sencillo rápidamente se convirtió en un gran Hit en todo Europa. El segundo sencillo en América fue "Somebody's me / Alguien soy yo", esta canción fue usada como tema de entrada del popular serie drama de la CBS y ganador del Emmy "The Young and the Restless
", Enrique también fue invitado para que interpretara la canción en una aparición especial en el show.
Enrique Iglesias grabó "Push", una canción hip-hop que hizó con la colaboración del rapero estadounidense
Lil Wayne. En 2008 la canción fue utilizada como banda sonora de la película "Step Up 2 The streets" una producción de Walt Disney pictures, aunque sin Lil Wayne
. Esta canción se grabó en 3 versiones diferentes, en la original con Lil Wayne, otra con otro rapero estadounidense Prophet y otra más como solista. "Push" fue considerado como el tercer sencillo de "Insomniac" a pesar de que la canción no fue oficialmente lanzada en la radio, fue muy escuchada en muchos países y es una de las canciones más altamente calificadas entre los fans.
Ese mismo año Enrique grabó junto a la cantante francesa
Nâdiya
una nueva versión de la canción "Tired of Being Sorry/Laisse le destin l'emporter" alternando en inglés y francés, esta canción rápidamente ocupó los primeros lugares de popularidad en muchos paises y el primer lugar indiscutible en Francia, en dónde causó un efecto sin precedentes permaneciendo así por 13 semanas.
La canción "Can you hear me" se utilizó como canción oficial para el torneo de la
UEFA Eurocopa
2008, "Can You Hear Me" permanecio en los primeros lugares de popularidad en todo Europa.
En Junio del 2008 salió una nueva edición de "Insomniac" en la nueva edición se incluyeron los éxitos "Laisse le destin l'emporter" y tema "Can You Hear Me".


Es hijo del afamado cantante español Julio Iglesias y de Isabel Preysler. Nació el 8 de mayo de 1975 en Madrid, España, aunque siendo aún muy joven, a la edad de siete años, se fue a vivir a Miami, Florida, donde se educó y aprendió el que es su segundo idioma, el inglés, mediante el cual ya ha compuesto algunas de sus canciones.
Sus padres que están divorciados le dieron dos hermanos, Chabeli y Julio José. Del matrimonio de su padre con Miranda tiene otro hermano Miguel Alejandro, del matrimonio de su madre tiene otra hermana, Tamara, y del actual matrimonio con Miguel Boyer a su hermana Ana.
Enrique Iglesias se beneficia de haber adoptado la cultura europea y la cultura inglesa desde su niñez, y aprovecha ese hecho al máximo para darle a sus canciones algo que hace que guste en ámbos continentes, lo cual le encanta, ya que le gusta la idea de hacer musica que llegue a todos los oídos.
Enrique Iglesias es un bromista permanente, deportista, entusiasta, romántico a la antigua, optimista, adora el cine, fiel televidente y consumidor empedernido de cuanta música cae en sus manos. Odia las fotografías, la falsedad, las limosinas, los interesados y madrugar.
Actualmente vive en Miami y está soltero.

EDUCACION FISICA


La educación física es una disciplina pedagógica que basa su intervención en el movimiento corporal, para estructurar primero y desarrollar después, de forma integral y armónica, las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de la persona, con la finalidad de mejorar la calidad de la participación humana en los diferentes ámbitos de la vida, como son el familiar, el social y el productivo. Actualmente pues, la educación física es una necesidad individual pero también social.

La educación física es una clase como todas pero consiste en fortalecer el cuerpo humano y sus sentidos
Mediante el estudio histórico podemos conocer y entender mejor el campo de la educación física y los deportes. Para el prospecto maestro de educación física es de vital importancia conocer el origen y desarrollo histórico del deporte y la educación física. A continuación se discutirá la justificación para el estudio de esta historia. En primera instancia, la historia nos permite entender mejor el estado actual en que se encuentra la educación física. Esto se debe al estudio de aquellos factores que han afectado el desarrollo y adaptación de la educación física y deportes a través de las diferentes épocas del pasado y en varias civilizaciones y sociedades, incluyendo la actual. La historia nos muestra que la evolución de la educación física es un resultado directo de los eventos sociales de la humanidad, lo cual le ha dado forma y ha establecido las metas y objetivos de la educación física, según la conocemos en la actualidad.
En segundo plano, los maestros de educación física pueden utilizar este conocimiento histórico para ayudar a verificar y clarificar principios derivados de las ciencias sociales. A su vez, esta competencia nos permite controlar el comportamiento del futuro y darle forma al ambiente actual en que trabajan los maestros de educación física. Esto es posible debido a que la información e interpretación de la historia nos permite revelar las tendencias actuales y futuras, así como las causas y relaciones existentes.
Es obvio que la historia de la educación física no puede separarse de la historia general. Aquellos factores que han afectado y transformado el desarrollo de la educación física y deportes y que son los responsables de su estado actual son, sin duda alguna, el resultado evolutivo de una diversidad de eventos sociales, educativos, económicos, religiosos y militares que ha sufrido nuestra humanidad. Por consiguiente, es casi imposible poder entender y apreciar en su totalidad la historia de la educación física cuando se desvincula de este contexto.
Entonces, las influencias pasadas que eventualmente han desarrollado los conceptos modernos del campo de la educación física se encuentran relacionadas con casi todos los aspectos de nuestra sociedad sociales, educativos, económicos, religiosos y militares). Consecuentemente, el estado actual de la educación física y deportes ha sido afectado, de alguna forma, como resultado de estos eventos históricos por los cuales nuestra sociedad ha pasado.


BALONSESTO

El baloncesto es un deporte de equipo que consiste básicamente en introducir un balón en un aro colocado a 3 metros del suelo, del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesto. También es conocido como básquetbol (o basquetbol), o simplemente básquet, por la castellanización de su nombre en inglés: basketball.
Fue inventado por
James Naismith, un profesor de educación física canadiense, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA) 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 10 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido

El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno en el norte de Estados Unidos. Al profesor de la Universidad de Springfield, Massachusetts, James Naismith (un profesor canadiense) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre. James Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" (pato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm. de diámetro pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.
Naismith diseñó un conjunto de trece reglas para el incipiente deporte.

lunes, 9 de marzo de 2009

NOTICIA 3 RBD



RBD es un grupo que se origina en el año 2004 dentro de la telenovela “Rebelde”, integrado por sus protagonistas: Anahí, Dulce, Maite, Alfonso, Christián, & Christopher; pero pronto saldría de la fantasía de la teleserie para escribir, en el mundo de la música pop en español, una realidad que supera a la ficción.
Su disco debut “Rebelde”, desprendió grandes éxitos radiales en México: “Rebelde”, “Solo Quédate En Silencio”, “Sálvame” y “Un Poco De Tu Amor”. Además de que pronto se convirtió en Disco de Oro, luego Platino y recientemente adquirió el Disco de Diamante por más de 500,000 vendidas in su país natal.
De la primer gira de la banda, denominada “Tour Generación RBD” se lanzo un CD y un DVD (que saldrá a la venta en los estados unidos el 8 de noviembre) en los cuales, además de los temas del disco “Rebelde”, se incluyen medleys pop/rock de los años 80’s y nuevas canciones de la agrupación: “Una Canción” y “Liso Sensual”. RBD se hizo acreedor a Disco de Platino (México) por este disco en vivo.
A casi un año de su lanzamiento RBD saca al mercado su segunda producción discográfica de temas inéditos: “Nuestro Amor” (4 de octubre en los estados unidos). Un disco en el que se marca la evolución que ha tenido la banda desde su creación. Con 14 temas, entre los que se encuentran “Nuestra Amor”, el primer sencillo y temas que da nombre al disco, además de “Me Voy”, “Feliz Cumpleaños”, “Este Corazón”, “Así Soy Yo”, “Aun Hay Algo”, “A Tu Lado”, “Fuera”, “Que Fue Del Amor”, “Que Hay Detrás”, “Tras De Mi”, “Solo Para Ti”, “Una Canción”, y “Liso, Sensual”.
Sorprendentemente, tras la venta de 127 mil unidades, “Nuestro Amor” se hace acreedor a Disco de Platino a tan solo 7 horas de haber salido a la venta en México.
RBD, una agrupación que sale de la ficción de una telenovela, para romper esquemas en el mundo de la música. Sin lugar a dudas, el grupo de pop mas exitoso del momento, y del que seguiremos sabiendo grandes cosas.