lunes, 3 de agosto de 2009

ICFES


las pruebas ICFES sirve como indicador de la calidad de educación y herramienta de proceso de admisión para las universidades.
son realizadas a las y los estudiantes que se encuentren en le grado once , sirven para ingresar a la educacion superior.
son pruebas en las cuales miran que es lo que realmente sabes, lo que apendiste en esos once años de estudio.

domingo, 2 de agosto de 2009

NOTICIA Nº 13 FERIA DE LAS FLORES


Principales vías de la ciudad. Sábado 1 de agosto.
Uno de los eventos en los que abunda la alegría y la tradición, es el Desfile a Caballo, un espectáculo que recorre las calles de la ciudad mostrando la convivencia de su gente bajo el contraste de nuestro campo, representado por miles de binomios que juntos comparten una jornada de encuentro y jolgorio. El desfile, un evento para la cultura ciudadana, donde hermosos caballos desfilan por las calles recordando el pasado cuando nuestros ancestros conquistaron estas montañas. El caballo, símbolo del progreso es testigo del encuentro, la fiesta y la convivencia ciudadana.

lunes, 20 de julio de 2009

NOTICIA Nº 12 LUIS CABALLERO


Destacado pintor de la vanguardia del arte colombiano. Excelente dibujante, ha preferido los desnudos de rostros desdibujados y actitudes eróticas. Especialmente interesantes fueron sus dibujos de la “capilla sixtina” por la novedosa interpretación que le dio a las figuras de Miguel Ángel.
A final de los sesentas empieza a explorar distintas técnicas gráficas. Si hacemos un recorrido retrospectivo de su obra encontraremos un paralelo entre el pintor, el dibujante y el artista gráfico. Hallamos en sus grabados transiciones similares a las que desarrolla en la pintura y el dibujo, respecto a al figura humana. Desde 1968, cuando hace sus primeros grabados, hasta 1992, realiza puntasecas, aguafuertes, aguatintas, litografías, monotipos y grabados sobre metal. En cada uno de estos procesos técnicos trabaja con mucho mayor interés la línea que el color.
Caballero se siente atraído también por la ilustración. Desde muy joven hace dibujos para las carátulas de los cuentos infantiles escritos por su padre, Eduardo Caballero Calderón, y colabora en distintas revistas y publicaciones. Grabado y litografías, las dos técnicas más utilizadas por el artista. En sus plumillas Caballero utiliza muchas líneas para resolver cada espacio. Son muchos los trazos necesarios para elaborar cada forma de cada cuerpo, al igual sucede con sus obra gráficas.Caballero hace evidente sin ningún pudor su interés por algunos maestros del arte dejando notar su influencia. Se sirve de ellos interesado en entender la figura humana, la sexualidad, el erotismo como algo que va mas allá del tacto, la violencia, la espiritualidad representada por un gesto.Caballero estudia la gráfica, la pintura y el dibujo de los artistas Pop de los años sesenta, de Francis Bacon, Francisco de Goya, Rembrandt, Miguel Angel, Alberto Durero, Matias Grünewald y Leonardo Da Vinci, y vuelca esta “cultura artística” sobre su trabajo, solo para enriquecer sus conocimientos respecto a cada técnica, sino también como referencia a las distintas formas de representación de la figura humana en la historia del arte. Caballero ha sido desde el principio un artista monotemático, dirigido a esclarecer las relaciones humanas, se refiere a la manera en que el cuerpo abierto, diseccionado, mutilado, desangrado, deforme, adquiere un significado sobrepasando la búsqueda estética para convertirse en el transmisor de sensaciones que van al extremo límite entre el placer y el dolor, entre el éxtasis y la muerte.

lunes, 6 de julio de 2009

NOTICIA 11


THALIA

Nació el 26 de agosto de 1971 en México D., hija del científico, criminólogo y perito forense mexicano Ernesto Sodi Pallares y de Yolanda Miranda Mange. Desde muy pequeña, sus padres la encaminaron hacia el mundo de la actuación y la música haciéndola tomar clases de ballet y piano.Su tránsito por el mundo artístico se inicia al año de edad, participando en una publicidad de refrescos. Luego, en 1980, participa en el programa "Estudiantes que estudian" formando parte de una estudiantina que se presentó en un programa musical.
De
1981 a 1984
, participa en el festival Juguemos a Cantar, en donde participó al principio como parte de un grupo, y después como solista, donde destacó con la canción "Moderna Niña de Rock".
En
1984, se integra a la versión adolescente de la puesta en escena Vaselina, compartiendo créditos con algunos de los integrantes del grupo Timbiriche, obteniendo después el papel estelar de Sandy Dee sustituyendo a Sasha Sokol
. En un principio su participación era de apoyo, sin embargo con el tiempo obtuvo el papel estelar en la producción.
En
1986, se integró a Timbiriche, en sustitución de Sasha Sokol. Comparte créditos con Eduardo Capetillo, Erick Rubín, Diego Schoening, Mariana Garza, Edith Márquez, Alix Bauer, Bibi Gaytán y Paulina Rubio, y es sustituida por Patricia Tanús. Graba cuatro discos de estudio con el grupo, destacando los temas "Mas que un amigo" ,"Si no es ahora" (Timbiriche 7, 1987), "No sé si es Amor" y "Todo o nada" (Timbiriche VIII-IX 1988) y graba junto a sus compañeras del grupo el tema de la Telenovela "Quinceañera" (1987) en un lapso de 4 años y recorre la República Mexicana y centro america, realizando numerosas presentaciones junto al grupo. En 1989 sale a la venta el que seria su último disco con el grupo "Los Clásicos de Timbiriche" una recopilación de éxitos de agrupación con nuevos arreglos sinfonicos.

domingo, 7 de junio de 2009


Rafael Novoa es un actor Colombiano; reconocido a nivel nacional e internacional, siendo protagonista en novelas internacionales tales como: Cosita Rica o Se Busca un Príncipe Azul, pero su primer trabajo fue de Antagonista en la novela Flor de Oro, Tampoco hay que olvidar su más reciente trabajo como Protagonista en la super exitosa telenovela del Canal RCN: Pura Sangre.

Rafael Novoa actor nacido el 31 de octubre en Bogotá, Colombia. Tiene cuatro hermanos mayores e integrante de una familia feliz y en unión; es una persona muy caballerosa, serena, calmada y galante, cuyas cualidades lo llevaron a ser el personaje del año en los Premios TVyNovelas 2007 en Colombia y uno de los "galanes" más cotizados en este mismo país y posiblemente también en el "Exterior", teniendo así un gran éxito como actor en novelas tales como:
Pura Sangre
Se Busca Príncipe Azul
Las Juanas etc.
2009 * Mañana es para simpre (telenovela mexicana) versión actualizada de Pura Sangre, proxiamente se le verá formando parte del elenco.
Pero la vida de este galán no siempre fue fácil, a Rafael Novoa le toco trabajar de "mesero" y "modelo" para pagar su estudios de actuación y así lograr el éxito que tiene hoy en día...E

lunes, 25 de mayo de 2009

NOTICIA Nº 9 BEBE ROBADO EN MEDELLIN


Antioquia, Colombia (RCN) - Noticias RCN descubrió que detrás del secuestro de un bebé en Medellín existe una historia de mentiras y frustraciones. Hablamos con la pareja acusada de cometer el delito, aunque la joven de 20 años de edad no pronunció palabra, su esposo afirmó que fue víctima de un engaño. Que su mujer le dijo que estaba embarazada y que presentó como su hijo al bebé con el que llegó a su casa en Amagá.
La recompensa de 20 millones de pesos ofrecida por las autoridades no se ha pagado porque la persona que dio la información no aparece.Diego Alonso López de 27 años de edad, taxista de ocupación, implicado en el secuestro de un bebé de 48 días de nacido, insiste en que es inocente y que fue engañado por su compañera sentimental, directa implicada en el robo del menor.Al parecer, Leidy Johanna Piedrahita fingió el embarazo. Los vecinos se lo confirmaron y el no creyó. El viernes le dio plata para trasportarse hacia Medellín, donde supuestamente sería el parto.“Ella estaba en embarazo, estaba demasiado barrigona, hay mucha gente donde yo vivo que la vio y que la distingue y sabe que estaba en embarazo”, expresó Daniel Alonso López.La mujer después regresó a Maga, a una hora de Medellín con el bebé en sus brazos y él lo acogió como su hijo.“Ella estaba en embarazo y se vino supuestamente a tenerlo el 21 y cuando me llamó que le pagara los pasajes que y había tenido al niño, yo lo recibí en Amagá, pagué el pasaje de ella y me llevé el niño ara la casa supuestamente pensé que era mi hijo”, añadió López.La Policía investiga la veracidad del testimonio, no descartan problemas en la relación.

domingo, 10 de mayo de 2009

NOTICIA Nº 8 YENIFER LOPEZ


Jennifer López nació en el barrio del Bronx, en la ciudad de Nueva York, en la zona de clase media Castle Hill. De padres puertorriqueños, su padre, David López, era informático, y su madre, Guadalupe, maestra en una guardería. Vivían en el Bronx y tuvieron además otras dos niñas, Lynda y Leslie, mayores que Jennifer. Jennifer, desde pequeña, soñaba con ser artista. A los siete años empezó una gira con su clase de baile por la ciudad de Nueva York. A los dieciséis años obtuvo un pequeño papel en la película My Little Girl.
Tomaba clases de baile en el colegio Baruch, trabajaba en un bufete y tomaba clases de canto por las tardes. Su madre estaba en contra de que fuera bailarina y su padre de que fuera cantante, así que Jennifer decidió irse de casa y alojarse en el edificio de su escuela, Después de un año y medio de audiciones, finalmente encontró trabajo en una gira que la llevó hasta Japón. Antes de irse hizo una audición para el programa In Living Color. No obtuvo el trabajo pero, a su regreso de Japón, el programa la llamó para hacerle una nueva prueba. Esta vez obtuvo el trabajo y se fue a Hollywood.
López soñaba con obtener un papel protagonista en la televisión. Un productor de la serie South Central se interesó por ella y le dio su primer trabajo como actriz. South Central fue cancelada después de una temporada, pero Jennifer López encontró trabajo en otros programas como Second Chances y Hotel Malibú.